Las “4 As” (Afecto, Agua, Abono, Ambiente) que necesita un bonsai.
Responsabilizarte de un bonsai o una planta, es todo un aprendizaje que te permitirá reconectarte con la naturaleza y contigo mismo y por ello es indispensable que aprendamos a cuidarlo. Si sigues estos consejos al pie de la letra tu, tu familia y tu ejemplar podrán vivir por mas tiempo sanos y felices.
Afecto: Antes de hacer contacto con tu bonsai, descárgate de las iras, estrés o mala energía, bañate o lava tus manos y ten la intención de que toda esa energía negativa se vaya con el agua. Trátalo como un bebe, es un ser vivo y también necesita afecto, ponle música que a ti te inspire y te traiga paz, háblales y envíales toda tu buena vibra, esta costumbre te permitirá conectarte con sus necesidades que pueden ser: hojas o ramas secas a quitar, polvo innecesario en sus hojas a limpiar, falta agua, falta abono, necesitan otro espacio, en fin es algo que solo tu intuición te irá diciendo qué hacer con tu nuevo bb, son seres muy sensibles, telepáticos e inteligentes, y mientras más amor les des mas bellos se ponen. Esta costumbre diaria logrará purificar tu Espíritu, Mente y Cuerpo y te mantendrá muy saludable a ti y a toda tu familia incluyendo a tu pequeño nuevo integrante.
Agua Abundante: Cada dos días cuando hay poco SOL, Todos los días cuando hay mucho SOL, mas seguro fíjate a penas notes que la tierra esta seca y es mejor bañar todo su follaje con agua de lluvia o agua expuesta al sol, de vez en cuando has que reciba agua de lluvia directa, eso les encanta. cada 15 días riega con el agua que lavas el arroz, es un excelente nutriente. es importante regar el agua en la mañana o la noche cuando no hay mucho sol.
Abono: Recicla las cáscaras de tipo orgánico son un excelente abono en especial la cascara huevo, has secar y luego tritura hasta que este echo polvo, y con un destornillador haz varios orificios al rededor del bonsai, para poner ahí el abono orgánico de modo que se filtre todo ese polvo a la raíz, has esto cada 3 meses, también cada año es bueno remover y/o cambiar la tierra o cuando notes que hay desgaste y eso se puede notar cuando la tierra esta dura, árida o bien seca.
Ambiente Ideal: Observa y siente si el lugar es adecuado para tu ejemplar, un síntoma de que algo anda mal es cuando las hojas y ramas cambian de tonalidad natural,se ponen feas sin aparente razón, aquí es recomendable cambiarles de lugar o sacarles afuera 3 veces por semana en un trascurso de 2h. o dejar las ventanas abiertas. Cuida también que no este en un entorno emocional estresante y si lo esta apártalo lo mas alejado, Es importante limpiar esos entornos de mala vibra quemando incienso o poniendo agua limpia en un embace de vidrio mientras mas burbujas hay notaras un ambiente pesado, ahí es cuando debes cambiar el agua .
Este riego aplica para todas las plantas a excepción de los cactus y suculentas como el jade o árbol de la fortuna, que lo debes regar cada 8 días
En fin si te haces cargo de un bonsai debemos estar pendiente TODOS LOS DÍAS de todas sus necesidades como si fueran bebes. Esta conexión con la naturaleza en miniatura sera muy beneficiosa. nos hará mas SALUDABLES, disciplinados, sensibles, ordenados, responsables, es un buen hábito para sembrar valores positivos en los niños y futuros padres, si aprendes a cuidar un bonsai, podrás graduarte como un excelente padre o madre.
Ell@s responderán a nuestro cariño instantáneamente poniéndose bonitas florecerán y darán frutos, si es el caso, es la forma como devuelven el afecto hacia nosotros.
Recuerda que siempre que debemos descargar nuestro mal genio (mala vibra) antes de hacer contacto con nuestros enanos verdes, algunas enanos son mas sensibles que otros, por lo tanto, es importante tomar en cuenta que son aspiradoras emocionales, y reaccionan a nuestras emociones, Si no le damos cariño y además nos descuidamos en su mantenimiento físico morirán muy rápido dependiendo de la sensibilidad de cada ejemplar.